
Noticias / Todas
Ilumina la concentración
OBJETIVOS
- Mayor calidad lumínica
- Más confort visual para los usuarios
- Aumentar la concentración y el desarrollo de las actividades
- Hacer eficiente el consumo energético
- Optimizar el costo de la instalación
Reducción del mantenimiento
Las características tanto físicas como ambientales de estos espacios deben favorecer la concentración y el confort de los estudiantes, teniendo en cuenta que las actividades muchas veces son dinámicas, el planteamiento del diseño de la iluminación debería seguir ésta característica.
Los sistemas de control capaces de regular de forma dinámica tanto la intensidad como el color de la luz. Crean unos escenarios de luz especiales y adaptados a los diferentes requisitos; controlando además las cortinas de las salas. La iluminación puede, por ejemplo, mejorar el equilibrio entre la activación y la relajación o simular el cambio natural de la luz a lo largo del día.
En los espacios educativos, la iluminación es una parte de un todo y dialoga con el espacio arquitectónico y con las actividades que se desarrollan; satisfaciendo la parte funcional con la eficiencia energética pero aportando un plus en lo ambiental.

La presencia de sensores nos ayuda a la implementación correcta de una iluminación así como de su gestión para tener un uso adecuado de la energía, pudiendo regular la luz por zonas e incluso en algunos puntos poder prescindir de ella.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
La eficiencia energética va más allá de este valor se puede lograr una reducción energética de 30% mediante:
- El uso de equipos electrónicos
- Lámparas lumínicamente eficientes
Un ahorro energético de hasta un 60%: - Añadiendo un sistema de control de iluminación
- Con sensores de luz natural y detección de presencia